¿Se puede estudiar Grado Medio sin la ESO?

grado medio sin la eso

Se puede estudiar un Grado Medio sin haber terminado la ESO (Educación Secundaria Obligatoria), siempre que se cumpla con algunos requisitos. A continuación, indicamos cuáles son esos requerimientos mínimos, sin dejar de resaltar datos interesantes sobre los distintos niveles educativos existentes en España.

Requisitos para estudiar Grado Medio sin la ESO

El sistema educativo español se organiza en ocho niveles:

  • Educación infantil (de 0 a 6 años).
  • Educación primaria (de 6 a 12 años).
  • ESO (de 12 a 16 años), Bachillerato (de 16 a 18 años).
  • Formación Profesional (a partir de los 18 años).
  • Universidad.
  • Másteres y postgrados.

La idea es poder acceder a cada nivel educativo de forma consecutiva, mediante la aprobación de cada uno de los ciclos, para obtener una preparación adecuada y lograr la inserción laboral. Sin embargo, la normativa vigente, permite atajos, gracias a algunas modificaciones realizadas con el fin de adaptar las exigencias del sistema educativo a las condiciones del mercado laboral.

Ante los cambios legales, actualmente se puede estudiar Grado Medio sin la ESO, cumpliendo con algunos de los siguientes requerimientos:

  • Aprobar las pruebas de acceso a FP y Grado Medio: Con más de 16 años de edad, tienes la opción de presentar la prueba de acceso a un ciclo de Grado Medio, convocadas a través del gobierno de la Comunidad Autónoma que corresponda.
  • Completar un programa de formación e inserción (PFI): Este programa está orientado a personas de entre 16 y 21 años, que no culminaron la ESO. Tiene el objetivo de brindar una preparación básica que permita al aspirante entrar al mercado laboral o a ciclos formativos de Grado Medio o FP.
  •  Hacer un FP Básica: Desde los 15 años puedes optar por un Formación Profesional Básica, con la recomendación de un tutor. La FPB es una enseñanza orientada a aquellos estudiantes que han tenido que abandonar los estudios de ESO, pero desean continuar su formación con un perfil más orientado a la inserción laboral como el Grado Medio.
  • Culminar la ESO en modalidad no presencial: Esta es la opción que puede resultar más sencilla, tomando en cuenta que existen distintas modalidades, que permiten estudiar este nivel, sin tener una amplia disponibilidad. Ahora es posible aprobar este ciclo estudiando en horario nocturno y a distancia.

Características del Grado Medio

El nivel educativo de Grado Medio, es una de las opciones que tiene cualquier persona mayor de 16 años de edad, que quiera prepararse para especializarse como técnico profesional y acceder a algún puesto del mercado laboral. Este tipo de curso académico suele tener una duración de dos años, o constar de dos cursos académicos.

Existe una variada oferta de especializaciones de Grado Medio, que permite acceder a más de 250 titulaciones. Algunas de las ramas formativas de Grado Medio son: sanidad, administración, comercio, marketing, artes gráficas, turismo y hostelería.

La gran ventaja de este tipo de formación es su total orientación a la inserción laboral. De hecho, el programa formativo incluye un periodo de prácticas en empresas. Lo que sirve para que los alumnos puedan poner en práctica todos los conocimientos teóricos adquiridos a lo largo de la formación y tengan su primera experiencia como trabajadores.

En Titulae ponemos a disposición una amplia variedad de ciclos formativos de Grado Medio , para que puedas especializarte y conseguir el empleo que aspiras, en distintas áreas. Solicita más información llenando el formulario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Solicitar información